Plagas del olivo: Identificación, tratamientos y legislación en la UE

El cultivo del olivo enfrenta uno de sus mayores desafíos en el control de plagas, cuya incidencia puede afectar de forma significativa tanto al rendimiento como a la calidad del aceite producido. Desde amenazas históricas como la mosca del olivo hasta nuevas patologías emergentes, los agricultores deben adoptar un enfoque integral que combine el conocimiento agronómico con la legislación fitosanitaria vigente.
MOSCA DEL OLIVO (Bactrocera oleae)
Identificación y daños
- Insecto díptero que deposita huevos en el fruto del olivo.
- Las larvas se alimentan de la pulpa, generando galerías que reducen la calidad del aceite y fomentan fermentaciones.
Ciclo biológico
- Puede presentar hasta 4-5 generaciones anuales dependiendo del clima.
- Actividad máxima entre julio y octubre.
Control químico autorizado
- Spinosad (Spintor Cebo®): insecticida biológico autorizado en agricultura ecológica.
- Deltametrina (Decis Trap®): piretroide con efecto de choque, uso restringido.
Control biotécnico
- Trampas con feromonas (Olipe Trap®, Econex®).
- Confusión sexual y atrayentes alimentarios.

PRAYS DEL OLIVO (Prays oleae)
Identificación y fases
- Mariposa que actúa sobre tres órganos: hoja (fase filófaga), flor (fase antófaga), y fruto (fase carpófaga).
Daños característicos
- Caída prematura de flores.
- Daños al fruto en desarrollo, con galerías internas.
Tratamiento autorizado
- Bacillus thuringiensis kurstaki (Dipel DF®): biopesticida para fase de larvas.
- Lambda cihalotrina (Karate Zeon®): autorizado con condiciones en la UE.

COCHINILLA NEGRA DEL OLIVO (Saissetia oleae)
Identificación
- Insecto homóptero que secreta melaza favoreciendo hongos como la negrilla.
Daños
- Reducción de la fotosíntesis, debilitamiento del árbol, aparición de negrilla.
Control biológico
- Introducción de parasitoides (Metaphycus spp.)
Control químico
- Aceites parafínicos (Oleoekol®, Naturalis®) + piretrinas naturales.
- Imidacloprid: restringido por regulación UE 2018/783.

REPILO DEL OLIVO (Fusicladium oleagineum)
Fisiopatología
- Hongo que causa manchas negras en hojas (ojo de pavo real).
Ciclo de infección
- Mayor riesgo en otoño y primavera con alta humedad.
Tratamientos
- Cobre (Oxicloruro de cobre: Cuprocol®, Nordox®): permitido en agricultura ecológica bajo límites de aplicación (Reglamento UE 2019/1009).
- Alternativas ecológicas: extracto de equiseto, bicarbonato potásico.

XYLELLA FASTIDIOSA (plaga de cuarentena)
Gravedad y legislación
- Considerada plaga prioritaria en la UE (Reglamento de Ejecución UE 2019/2072).
Transmisión
- Transmitida por insectos vectores como Philaenus spumarius.
Medidas de erradicación
- Arranque obligatorio de árboles infectados.
- Zonas tampón de 5 km según decisión de la Comisión Europea.

PIOJO DE SAN JOSÉ (Quadraspidiotus perniciosus)
Daños y control
- Se adhiere a ramas, hojas y frutos.
- Tratamiento con aceites de verano y aceite mineral blanco.
CAPÍTULO VII: ESTRATEGIAS DE MANEJO INTEGRADO (IPM)
Uso racional de fitosanitarios
- Reglamento (UE) 1107/2009: uso seguro y autorizado de productos fitosanitarios.
Técnicas culturales preventivas
- Podas sanitarias.
- Control del riego y abono para evitar condiciones propicias a plagas.
Monitoreo y umbrales de intervención
- Trampas cromotrópicas.
- Seguimiento fenológico del olivo.
Conocimiento, prevención y cumplimiento normativo
Controlar las plagas del olivo con éxito requiere conocimiento, prevención y cumplimiento normativo. La combinación de técnicas químicas, biológicas y culturales, dentro de un marco regulado por la legislación europea, permite una agricultura responsable, rentable y respetuosa con el medio ambiente. Esta guía busca ser una herramienta de referencia para profesionales, técnicos y olivicultores comprometidos con la excelencia y la sostenibilidad.
Nunca imaginé cuántos enemigos tiene este pobre árbol. Y pensar que solo me preocupaba por el repilo 😅
Estoy verdaderamente agradecido por este artículo. Esta información me va a ayudar muchísimo. Gracias!
espero que la legislación de la UE ayude a combatirlas eficazmente (sarcasmo jajaja)
jajaja buen sarcasmo, demasiada burocracia en europa
Maldita mosca del olivo, cada año es peor! Agradezco los consejos para tratarla, pero sinceramente, la legislación de la UE necesita mejorar para ayudar a los agricultores en esta lucha.
Muy interesante el artículo. Buena información!
Totalmente de acuerdo, la mosca del olivo es un verdadero desastre. Me ha hecho replantearme la idea de tener olivos en mi jardín. Nunca pensé que necesitarían tanto cuidado.
parece que mis pobres olivos están condenados a ser el buffet libre de todos estos bichos.. uff
Increíble cuántas plagas pueden atacar a los olivos. Parece una batalla constante para mantener a estos bichos a raya. qué pesadilla.
Totalmente de acuerdo contigo, es como una guerra interminable pero los olivos son luchadores natos.
Es impresionante cuántas plagas pueden afectar a estos árboles tan resistentes y cómo la legislación de la UE interviene en su tratamiento. Agradezco la difusión de esta información, seguro será de gran ayuda para muchos.
Ahora entiendo por qué el aceite de oliva es tan caro, es un verdadero campo de batalla para producirlo xd.
Nunca me había imaginado la cantidad de plagas que pueden afectar a los olivos. Siempre he admirado estos árboles por su resistencia, pero parece que tienen que luchar bastante para sobrevivir. Gracias por compartir esta información tan detallada.
Es verdad, siempre he visto a los olivos como símbolos de fortaleza y nunca me había imaginado todas estas amenazas.
Maldita mosca del olivo, me tiene hasta el …..! A ver si con estos consejos consigo mantener a raya a estos bichos y mi querido olivo puede respirar tranquilo. Gracias por la ayuda!
Impresionante artículo, de verdad. Me ha sorprendido la cantidad de plagas que pueden afectar a los olivos, y eso que pensaba que conocía bastante al respecto. Las descripciones detalladas y las soluciones propuestas son de gran ayuda.
Una vez perdí una cosecha entera por la maldita mosca del olivo. El artículo me hizo recordar eso, nada agradable. Pero es útil conocer sobre el repilo, nunca lo había escuchado. A mantenerse alerta, amigos.
Increíble el daño que puede causar una pequeña mosca en los olivos. Gracias por la info, ya sé qué buscar en mi olivar. Saludos desde Jaén!